Explicamos de manera muy gráfica cuál es la manera de llegar en coche y bote hasta el Parque Nacional de TORTUGUERO, Costa Rica, el tiempo y la distancia que debes recorrer.
Vengas de San José o del Caribe, debes llegar hasta la población de Guápiles y dirigirte desde allí hacia Cariari. El total del trayecto son unos 50 kilómetros escasos, pero tómate tu tiempo porque las distancias en Costa Rica te llevarán siempre algo más de lo que hayas calculado mentalmente. Ten en cuenta que los últimos kilómetros transcurren por carretera sin asfaltar, en la cual encontrarás algún que otro bachecillo que te hará circular a unos 10-20 km/hora. Aún así, tranquilidad: no es necesario disponer de un vehículo 4×4 para transitar por estos lares. Calcula un total de 1h15min-1h 30 min.
Desde Guápiles hasta Cariari calcula unos 20 km por buena carretera. A continuación, debes seguir la carretera hasta Cuatro Esquinas, pasando por La Esperanza (unos 15 km más aproximadamente). Los últimos kilómetros transcurren por carretera sin asfaltar, con numerosos baches/huecos, por lo que tendrás que transitar a velocidad muy reducida.
Continúa hasta llegar a La Pavona (Río La Suerte). Aquí encontrarás un parking enorme y vigilado, donde podrás dejar tu carro el tiempo que necesites. Si no sabes por cuántos días te vas a alojar en Tortuguero, paga un día de parking (10 $) y el resto cuando vuelvas. Debes saber que no hay modo alguno de llegar hasta Tortuguero en carro, por lo que deberás continuar tu trayecto en bote. Hay otra opción bastante más cara: el avión, pero no dispongo de datos sobre precios y horarios 😉
Una vez hayas aparcado tu vehículo, dirígete hacia el único restaurante que hay, está justo en frente. Crúzalo, y casi al final del mismo verás a un señor con una caja registradora, en un mostrador. Es ahí donde debes adquirir los «ticketes» para el bote que te llevará a tu destino. El billete cuesta 1600 colones ( 3 $). Este es el precio del TRANSPORTE PÚBLICO. Según entendí hay empresas privadas que también realizan el trayecto, a un precio superior, así como «piratas» con botes propios que también suelen realizarlo. Desde Motxilatravel te animamos a continuar utilizando el transporte público!! Es barato y seguro.

HORARIOS DE LOS BOTES:
A pesar de lo que puedas haber leído en internet (supongo que no serán errores, sino falta de actualización) los horarios a fecha de agosto de 2.016 son los siguientes:
– 7.15 a.m.
– 11 a.m.
– 13 p.m.
– 16 p.m.
Ten en cuenta que el último sale a las 4 de la tarde, y que si está lleno, deberás esperar hasta el día siguiente y buscar alojamiento en la zona.
Lo más recomendable es coger el primero de la mañana, pues los autobuses de turistas suelen llegar más tarde. En este caso es mucho mejor pegarse un pequeño madrugón: salir tempranito sin desayunar, comprar un café y unos bollos para llevar y desayunar por el camino. La repostería costarricense es estupenda… Y qué decir del café…
MUY IMPORTANTE: los horarios son aproximados. Lo explico mejor: si el horario de salida es a las 7.15, pero si el bote está completo para las 7.00, se va. Aunque es probable que haya otro bote de «apoyo». Por si acaso, acude antes de la hora prevista. Nosotras, a pesar de llegar con 10 minutos de antelación, tuvimos que apurarnos para ocupar las dos últimas plazas!!
El trayecto en bote dura unos 40 minutos si hay abundante caudal en el río, y de lo contrario, puede llegar a una hora. Dure lo que dure, el paseo es muy agradable e incluso puede que veas algún que otro animal. No es muy probable por el ruido del motor de la embarcación, pero tampoco imposible. Ah! Y si tienes suerte, puede que te sientes al lado de algún guía o algún local que se dirija a trabajar, para poder achicharrarle a preguntas sobre la zona 😉
¿Te ha sido útil esta información?
2019-09-16 at 3:54 pm
Hola Estoy preparando viaje para Costa Rica . Viaje en familia con chavales de 14 y 16 años.
Que sitios me recomendáis , Quiero un poco de todo tirolinas ,selva playas .
Muchas gracias por vuestra ayuda
Me gustaMe gusta
2019-09-16 at 8:00 pm
Kaixo Izaskun! Si quieres tirolinas te recomendaría Monteverde. En cuanto a playas, me gustaron mucho la de Uvita y la zona del Caribe, asi como la de Manuel Antonio. Puedes ver nuestro itinerario en el blog. Rio Celeste es precioso, así como el volcan Poas. Les puede impresionar el avistamiento de ballenas, asi como una ruta por Corcovado. En CR hay lugares muy bonitos, pero dependerá de cuántos días vayais a ir…
Me gustaMe gusta
2019-06-10 at 5:17 pm
Hola, gracias por commpartir esta información, tengo una pregunta, recomiendas hacer el viaje y regresar el mismo dia, a que hora sale el ultimo barco de regreso? muchas gracias de antemano, saludos.
Me gustaMe gusta
2019-08-26 at 8:37 pm
Hola Carlos, siento mucho la demora, se me ha traspapelado tu mensaje. Supongo que ya habrás ido a Tortuguero… Mi recomendación es quedarse al menos una noche allí, me parece un poco precipitado ir y volver el mismo día.
Me gustaMe gusta
2019-05-31 at 12:26 am
Hice ya ese viaje a Tortuguero, estupendo!! Ahora estoy repasando x q voy esta vez con un amigo a C Rica y no quiero q se lo pierda…
Me gustaLe gusta a 1 persona
2019-05-30 at 9:52 pm
Hola, muy buena la informacion! tengo una pregunta que seguramente parecera medio tonta, circulan autos en tortuguero o las distancias son tan cortas que se maneja todo de a pie?
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
2019-05-30 at 10:00 pm
Gracias Daniela! No, en Tortuguero no circulan autos. Es pequeño, se recorre a pie o en lancha. Es una de las primeras dudas que se suele tener antes de viajar allí 🙃. Si vas con coche de alquiler, tienes que dejarlo en un parking y luego llegar a Tortuguero en lancha, no hay otra manera de ir.
Me gustaMe gusta
2019-05-30 at 10:22 pm
Guau!! que rapido respondiste! mil gracias!!
Y te hago otra pregunta, que te parece como lugar para vivir? Somos un matrimonio con 2 hijas pequenas
Me gustaMe gusta
2019-05-31 at 6:34 am
Hola Daniela, no me atrevería a responderte😄 esas son decisiones muy personales. Te recomiendo que lo visites primero y valores si te gusta el lugar, posibilidades de trabajo, etc. etc. Tortuguero es muy pequeño, personalmente no viviría allí, de hecho era uno de los lugares prescindibles de mi visita a CR. Tienes idea de montar un negocio alli?
Me gustaMe gusta
2019-04-09 at 5:35 pm
Hola Manel, te envío el link del parque, con info actualizada. Si quieres algo más concreto no dudes en preguntármelo
https://areasyparques.com/areasprotegidas/ostional/
Me gustaMe gusta
2018-05-03 at 9:15 pm
Excelente nota. Muchas gracias. Muy bien explicado. El hospedaje en Tortuguero fue bueno? La comida? Viste tortugas?
Me gustaLe gusta a 1 persona
2018-05-04 at 7:01 pm
Hola Ireyna, gracias por tu comentario. Hay varios alojamientos, con precios de todo tipo según las necesidades/posibilidades de cada cual. Nos hospedamos en el Hotel Tortugero Beach, en el mismo Tortuguero. Es barato. Nuestra habitación era bastante pequeña, pero teniendo en cuenta que hicimos la reserva el día anterior estando todos los alojamientos completos, no podemos quejarnos. El trato muy bueno, por la comida no te preocupes, en Costa Rica se come muy bien. Vimos tortugas. Aún así no pasaría más de una noche allí, a no ser que la intención sea hacer kayak, etc. o alojarse en un lodge a descansar. Si lo que quieres es ver las tortugas, con una noche es más que suficiente. Tengo pendiente un post sobre otro lugar excepcional para ver tortugas en Costa Rica: Ostional. A valoralo… Si quieres más información no dudes en preguntarme.
Me gustaMe gusta
2018-05-17 at 1:23 am
hola buenas tardes yo voy a costa rica con mis hijas y quieren ver tortugas me puedes decir el otro lugar por favor
Me gustaMe gusta
2018-05-18 at 6:25 am
Hola, el otro lugar donde pueden verse es en Ostional. Tendras que decidir si entra dentro de tu ruta o no. Se ven muchas tortugas, el proceso de desove entero ( sin prisas), la visita dura mas tiempo y es mas economico. Si tienes muchas ganas de conocer Tortuguero, puedes visitar ambos lugares.
Me gustaMe gusta
2019-04-09 at 4:21 pm
Buenas tardes .
Me interesaria mucho la informacion sobre ostional si fuera posible .
Att y gracias anticipadas .
MANEL NADAL
Me gustaLe gusta a 1 persona
2017-11-10 at 5:21 pm
Buen trabajo. Gracias por vuestro detalle. Estoy preparando el viaje para Enero y tengo todavía muchas dudas. Aprovecho para preguntaros si puedo salir para Tortuguero desde Alajuela en ese mismo recorrido y continuar en lugar de salir de San José, por el hecho de que está más cerca del aeropuerto Juan Santamaría y pensaba quedarme esa primera noche en Alajuela.
Me gustaLe gusta a 1 persona
2017-11-13 at 7:21 pm
Encantadas de haberte podido ayudar, Mariano. En respuesta a lo que preguntas: nosotras llegamos a Tortuguero vía Siquirres, porque no veníamos de la zona de San Jose. Si que existe la posibilidad de, saliendo de Alajuela y sin pasar por la capital, tomar una carretera que llega hasta Guápiles. Pero desconozco el estado de la carretera y la distancia. Miralo en google maps para salir de dudas y calcular si te ahorras algo de tiempo. En caso de ir en transporte público, creo que vas a tener que pasar por San José… suerte!
Me gustaMe gusta
2017-11-13 at 7:35 pm
Acabo de mirarlo. De Alajuela a Guapiles, pasando por la capital son 84 km-1h50min
De Alajuela a Guapiles, evitando la capital y en su lugar cogiendo la carretera que pasa por Heredia, son 76 km en 1h 52min
Te ahorrarías 10 km y el tiempo vendria a ser mas o menos el mismo. Podrias aprovechar para visitar Heredia😉
Me gustaMe gusta
2017-11-14 at 12:41 am
Muchas gracias por vuestra respuesta. No sé todavía si haré los primeros días la parte del Caribe o la parte del Pacífico empezando en Corcovado y tomando un avión local dese Alajuela hasta Golfito o Pto. Jimenez y continuar hacia Monteverde y los volcanes Arenal y Poas y si decidiera esta parte primero terminaria por Tortuguero, Cahuita y Pto. viejo y de vuelta a España.
Cómo lo veís mejor y más aconsejable y aprovechado para hacerlo en transporte público o transfer.
Saludos.
Me gustaMe gusta
2018-01-04 at 10:26 pm
Hola Mariano, ¿cómo van los preparativos para el viaje? Disfrútalo!! Esperamos tu vuelta para que nos cuentes y nos des más info!
Me gustaMe gusta
2017-08-01 at 6:42 pm
Excelente, gracias por la información
Me gustaMe gusta
2017-08-01 at 9:32 pm
Gracias por tu comentario Luis, nos alegramos de haberte podido ayudar. Si necesitas más info, no dudes en pedírnosla!
Me gustaMe gusta