¿Vas a viajar a Indonesia? Si estás leyendo esta entrada es posible que te hayas preocupado por los mosquitos: ¿habrá muchos? ¿pero muchos… muchos? ¿será insoportable o no será para tanto? Bien, intentaremos responder a tus dudas sobre una de tus mayores preocupaciones viajeras.
La información que os presento está basada en la propia experiencia y la única evidencia científica se ciñe a la cantidad real de picotazos recibida ; , expresada en el número exacto de los mismos.
Viajamos a Indonesia en julio de 2018, esto es, en temporada «seca» o de lluvias escasas. Esperábamos una cantidad ingente de picotazos, como suele ser lo habitual en nuestros viajes. Por lo tanto, nos preparamos a conciencia: mosquitera y ropa impregnada en permetrina, antimosquitos autóctono y repelente eléctrico para las noches.
Sigo defendiendo el uso de la permetrina, desde que lo utilizamos la cantidad de picotazos ha disminuido de manera considerable. Sus trompas han dejado de atravesar nuestra ropa para llegar a nuestra piel…
Indonesia es un país muy extenso y no conviene generalizar, pero tras nuestro paso por Java, Bali, Lombok y las islas Gili, logramos sobrevivir sin demasiadas complicaciones. Si desglosamos por zonas:
- Java: 0 picotazos.
- Bali: 4 picotazos
- Lombok: 0 picotazos
- Islas Gili: 2 picotazos
Lo que hace un total de… 6 mordidas!!!
Todas ellas localizadas en zonas sin cubrir, sobre todo en piernas y tobillos. La gran sorpresa fue Java, pues nos alojamos en hostels donde las puertas y ventanas estaban abiertas continuamente, pero o no hay mosquitos o se encargan de fumigar de lo lindo, porque no tuvimos ningún problema.
En Ubud, Bali, cierto es que me despisté un poco y ni utilicé ropa impregnada ni antimosquitos, por lo que me gané 4 mordiditas.
En las Gili, a pesar de utilizar toallitas Relec para las piernas, tuve 2 de los grandes, aunque aún dudo de si eran de mosquito o de algún otro insecto volador.
Y en Lombok ninguno, tal vez sea porque no tuvimos oportunidad de quedarnos por mucho tiempo, debido al tema de los terremotos…
A destacar que NO UTILIZAMOS LA MOSQUITERA NI UN SOLO DÍA, por lo que… nos atrevemos a decir que en comparación con otros países, como por ejemplo Costa Rica, los mosquitos NO FUERON NINGÚN PROBLEMA. Eso sí, tomando las precauciones oportunas, pues Indonesia no está a salvo de enfermedades transmitidas por estos animalillos, como el dengue o la malaria en Lombok o la isla de Flores.
2018-09-10 at 8:19 am
Jajjaajaja…pues nosotros al contrario que vosotros…¡nos pusieron finos! Algunas noches no podíamos dormir. ¡¡Nos picaban hasta a través de la mosquitera si se nos quedaba por ejemplo un brazo apoyado en la tela!! También es verdad que somos muy dejados. Solo nos echamos repelente algún día que íbamos a meternos en bosque…los demás días o se nos olvidaba, o directamente nos daba pereza…Pero vamos que así nos ha ido, cada noche 6 o 7 picaduras ¡a cada uno! multiplicado por 20 dáis….jajajjaa….al borde del shock anafilactico…jajajjaa
Me gustaMe gusta
2018-09-10 at 3:12 pm
Rosalia, graciassss por tu comentario, me sirve de mucho: creo que la permetrina hace su efecto, me lo acabas de confirmar😉. Con los moskis no hay bromas, no sabes de que tamaño se me ponen las mordidas😳. Para la siguiente ya sabeis, un poco de permetrina. Besos guapi
Me gustaLe gusta a 1 persona